Marco Teorico




 

La simulación es un método para acercarse a la realidad. Su utilidad es múltiple en especial para los propósitos educacionales, de capacitación y de investigación (Bolton, 1971).

El concepto de la simulación se cristalizó a principios de los años 1950 cuando se dio una gran importancia al proceso de dividir en partes a un problema para examinar la interacción simultánea de todas ellas. La simulación hizo posible llevar a cabo análisis integrados en su totalidad de los sistemas, los cuales solían ser demasiado complejos para hacerse analíticamente.

Shubik define a  la simulación de un sistema como la operación de un modelo, el cual es una   representación   del   sistema   (Bolton,   1971).   Este   modelo   puede   sujetarse   a manipulaciones que serían imposibles de realizar, demasiado costosas o imprácticas. La operación de un modelo puede estudiarse y con ello, inferirse las propiedades concernientes al comportamiento del sistema real.

La simulación de sistemas en una computadora ofrece un método para analizar el comportamiento de un sistema (Fishman, 1978). Aunque los sistemas varían en sus características y complejidades, la síntesis de información de modelos, es la ciencia de la computación   y las técnicas estadísticas que representa este tipo de simulación constituyen un útil método para aprender sobre esas características y complejidades e imponerles una estructura.



1 comentario:

  1. Una de las partes mas importantes es la definición correcta del problema y la traducción a un modelo de forrester. Desde ahí parece que hay una variedad de aplicaciones de simulacion que se pueden usar para hacer los experimentos

    ResponderEliminar

Bienvenido, por favor deja tus comentarios. Gracias